Los mejores libros para nómadas digitales
El primer paso hacia el nomadismo digital suele ser el más difícil de dar.
Por eso muchos necesitamos un pequeño empujoncito.
Buscamos respuestas a nuestras preguntas, leer sobre otros que ya se han lanzado y encontrar consejos en sus experiencias. Por eso los libros sobre nómadas digitales son tan populares y valiosos. Porque no solo nos permiten soñar con otra vida, sino que nos motivan a conseguirla.
En este artículo encontrarás una selección de los libros más populares entre los nómadas digitales. Yo los acabo de leer, y a pesar de tener la lección ya aprendida, he encontrado fuerzas renovadas y mensajes inspiradores para continuar con el estilo de vida nómada.
1. Vagabonding: El arte de viajar por el mundo

Este libro de Rolf Potts lleva de boca en boca desde 2002. Por eso creo que debo incluirlo en esta lista, aunque en mi opinión está un poco obsoleto.
Si buscas consejos de viaje, yo te diría que compres una Lonely Planet donde encontrarás información más específica y actualizada sobre cualquier destino.
El escenario ha cambiado mucho desde que este libro fue escrito.
En aquellos años los mochileros invadían la escena con más tiempo en sus manos que dinero. Hoy en día los nómadas digitales, aunque disponen de menos tiempo para actividades, disponen de más tiempo para viajar sin un presupuesto minimalista que ponga fin a sus viajes.
Aun así, la esencia del viaje y el escalofrío que sentimos al iniciar una aventura no ha cambiado, ya seas un mochilero, un «vagabundo» o un nómada digital.
Si todavía no has viajado durante temporadas largas, pero te gustaría hacerlo, este libro te motivará a declarar tu independencia y lanzarte a la carretera durante 2 meses o 2 años. El tiempo es lo de menos. Lo importante es cambiar tu actitud hacia la vida, reordenar tus prioridades y no ponerse límites.
El autor comenta que los viajes de larga duración no son un acto de rebelión, sino un acto de sentido común.
Viajar es incrementar tus opciones en la vida y no tus posesiones. Después de todo, el tiempo, es nuestra única propiedad y tan solo tú deberías decidir cómo utilizarlo, donde y con quien.
Que levante la mano el que esté a favor de estas afirmaciones.
Si has levantado la mano este libro es para ti. Si quieres levantarla y no te atreves, este libro también es para ti.
Mirar el precio de Vagabonding en Amazon
2. La semana laboral de 4 horas
Aquí tenemos otro libro al que muchos nómadas digitales atribuyen su estilo de vida. Fue escrito en abril del 2007 por Tim Ferriss, y desde entonces no ha dejado de venderse en todas las librerías.
En este libro encontramos consejos muy valiosos para cualquier nómada digital o empresario, que esté buscando la independencia económica, horaria y geográfica. Estas libertades son normalmente atribuidas a los ricos, pero Tim Ferris argumenta que la gente no desea ser millonaria sino vivir la vida que el dinero facilita.
¿Qué busca un nómada digital? Tres libertades fundamentales
Tim Ferriss nos motiva a dar el primer paso hacia nuestros sueños sin esperar a que se alineen las estrellas, o que la jubilación nos de un respiro.
Este empujoncito es el que motiva a muchos nómadas digitales a hacer las maletas, hacia destinos más económicos, donde pueden llevar un estilo de vida más alto con el mismo dinero.
Una vez que hemos roto las cadenas de la inmovilidad y el dinero no es un problema, lo que necesitamos es más tiempo para disfrutar el paraíso.
Para ello, Tim Ferris nos dota de varios principios como el de Parkinson, y el de Pareto, mi favorito, que explica que el 80 por ciento de los resultados vienen del 20 por ciento del esfuerzo.
Estos dos principios aplicados al trabajo son más valiosos que el agua bendita, y después de analizar mi productividad he implementado varios cambios en mi rutina para ser más efectivo. ¡Gracias Tim Ferriss!
El tercer paso hacia la libertad consiste en automatizar tu compañía y delegar tareas a asistentes virtuales en destinos de bajo coste. También se habla de aplicaciones y herramientas de software para optimizar tus tareas diarias. Esta parte del libro resulta un poco obsoleta ya que fue escrito en 2007, pero los principios siguen siendo válidos.
Ahora vives donde quieres, eres más productivo y tu negocio está automatizado. Ya no trabajas para tu negocio sino en tu negocio. Te sientes liberado y puedes disfrutar de tu independencia porque perder el tiempo en un mundo con posibilidades infinitas no es una opción para Tim Ferriss.
¿Y para ti?
Mirar el precio de La semana laboral de 4 horas en Amazon
3. The $100 Startup. Fire Your Boss, Do What You Love
En este libro publicado en 2012, Chris Guillebeau pone hincapié en convertir nuestras pasiones en un pequeño negocio, que nos permita vivir sin demasiadas preocupaciones, ni problemas económicos.
Debemos buscar ideas que nos apasionen, dice el autor, pero antes de ponerlas en práctica tenemos que plantearnos si es posible ganar dinero con ellas.
A partir de aquí, el autor nos motiva a ponerlas en práctica, porque los planes no dejan de ser planes, y no generan dinero.
Cuando hablamos de emprender mucha gente imagina una gran compañía con inversores y capital, pero como el título sugiere, Chris nos da 50 ejemplos de pequeñas startups que empezaron con una inversión inferior a $1000 para acabar generando un mínimo de $50000 al año, con menos de 5 trabajadores.
Muchos nómadas digitales se lanzan hacia el emprendimiento tras una conversación en una tumbona en Bali o en la cafetería de un espacio de coworking. Así empecé yo este blog que estás leyendo.
Si tienes una pasión que quieres explorar, este libro te motivará a tomar acción, y te guiará con instrucciones para hacer pruebas de mercado, o lanzar un producto. Si ya posees un negocio, también puedes leer este libro, para encontrar nuevas estrategias o refinar las que ya tienes.
En mi caso me ha ayudado a encontrar varias áreas para mejorar mi blog y no solo escribir artículos, sino «escribir» el futuro que yo quiero.
Este libro lo escuché en audible en inglés, pero si prefieres la versión española en tapa blanda la puedes encontrar en Amazon con un título un poco diferente: 100 euros Startup.
Otro libro muy popular, escrito por Chris es: The art of non conformity
Mira el precio de The $100 Startup en Amazon
4. The pathless path
Este libro inspiracional de Paul Millerd te hará replantearte el camino que has tomado en la vida.
A través de su biografía, el autor nos lleva de la mano por un sendero que todos conocemos: pasar la vida en un trabajo que nos asegura estabilidad y seguridad, mientras caminamos hacia esa luz en el horizonte que nos dará la libertad, la jubilación.
Nadie dice que el camino establecido sea fácil, pero es el que las abuelas quieren para sus nietos, el que nos enseñan en el colegio, el que viene cartografiado por la sociedad. Y como recompensa nos dan una chapita que dice ingeniero, arquitecto o conductor. Una etiqueta que exhibimos con complacencia, orgullo y que modela nuestra personalidad y estatus.
En este camino, muchos están dispuestos a sacrificar sus sueños por un futuro pronosticable.
Sin embargo, en su libro, Paul nos invita a explorar nuestras inquietudes internas, a visualizar nuestros sueños más secretos, y atrevernos a dar el primer paso por un camino menos trotado. Estamos hablando de emprender, de empezar un canal de YouTube, de ser nómada digital, o de empezar una escuela de yoga en una isla de Nicaragua.
El número de senderos es infinito, pero recuerda que en el camino sin marcar necesitaremos un machete que nos abra paso ante las obstáculos inherentes de la vida, y tendremos que ignorar las zancadillas de los que no comprenden nuestra osadía.
Aun así, puede que el reto más difícil, sea desprenderse de la chapita identificativa que ha marcado nuestra personalidad durante años.
Para mí lo fue, y por eso este libro me ha resultado tan refrescante y alentador.
Este libro es ideal para futuros nómadas digitales que se encuentren en un cruce de caminos y no sepan qué ruta tomar.
Es un libro que te motiva a explorar otras alternativas de trabajo con la seguridad de que no estarás solo, sino que por el sendero menos trotado encontrarás muchos compañeros de viaje, y que no es tan oscuro, ni tenebroso como nos cuentan.
¿Qué es lo peor que puede pasar si persigues tus sueños?
Mira el precio de The pathless path en Amazon
5. Hábitos Atómicos
Si solo vas a comprar uno de los libros, te recomiendo que compres este. Es una lectura fantástica, no solo para nómadas digitales sino para cualquier persona que quiera mejorar sus hábitos.
No estamos hablando de cambios drásticos, sino de pequeñas acciones que con el tiempo acumularán resultado positivos. Un ejemplo que pone James Clear es que, si todos los días mejoraremos un 1%, después de un año seremos 37 veces mejores que cuando empezamos.
A la inversa, si todos los días nos recreamos en hábitos nocivos, ya te imaginas que sucede, ¿no?
Todos hemos intentado incluir rutinas en nuestra vida en alguna ocasión con más o menos éxito.
No es fácil adoptar un nuevo hábito, y por eso este libro es tan valioso.
Porque nos presenta diferentes procesos, basados en neurociencia y psiquiatría, para construir buenos hábitos que acaben formando parte de nuestro comportamiento, identidad o estilo de vida.
No quiero diluir la información del libro, pero básicamente las cuatro leyes para adoptar hábitos son: hacer que sea obvio, atractivo, fácil y satisfactorio. La lógica de cada una de estas leyes es aplastante y lo que es más importante: funciona.
Yo he aplicado alguno de estos conceptos en mi vida y de momento el resultado está siendo muy positivo.
Uno de los principales retos al que se enfrentan los nómadas digitales, es el de mantener una rutina estable o saludable.
Compaginar una vida errante con el trabajo puede ser complicado, pero en este libro James Clear nos da suficientes herramientas, para que idees estrategias, que te permitirán ser más productivo estes donde estes.
Si todavía no te he convencido para comprar este magnífico libro, échale un vistazo a las miles de reseñas positivas en Amazon de las que presume este libro.
¿Qué hábito te gustaría mejorar en tu vida?
Mira el precio de Hábitos Atómicos en Amazon
6. Remoto: No se requiere oficina
Este es sin duda otro libro de obligada lectura para compañías que estén barajando permitir teletrabajar a sus empleados.
También es un libro, para regalar por navidades, a esos jefes más resistentes al cambio, que siguen considerando la oficina como un templo del trabajo donde se respira productividad y creatividad.
Es un libro muy ameno y rápido de leer que nos cuenta de una manera superficial todos los retos y beneficios que tales compañías pueden encontrar. A través de varios ejemplos del mundo real, muchos de ellos tomados de su compañía 37signals, nos guía paso a paso hacia el mundo remoto.
La tecnología facilita que la mayoría de las compañías permitan a sus empleados trabajar remotamente, sino ya constantemente, por lo menos varios días a la semana. Por eso el mayor obstáculo hacia el cambio, es emocional y no técnico.
De alguna manera, las costumbres del pasado se han encontrado en la cultura laboral, y muchos jefes tienen miedo de perder el control productivo de sus trabajadores, dando más valor a la presencia física en la oficina que al rendimiento real del trabajador.
A partir de aquí, capitulo por capitulo, encontramos directrices para implementar una estrategia corporativa remota: cómo mantener la productividad, la cultura de empresa o la confianza de los clientes; como navegar los aspectos legales o de impuestos; como contratar trabajadores remotos y cómo asegurar el bienestar de los empleados con retiros o encuentros anuales.
El libro fue escrito en 2013 y desde entonces ha habido muchos cambios.
Algunos de los paquetes de software que mencionan pueden haber perdido popularidad, pero la mayoría de los conceptos sobre el trabajo remoto siguen siendo ciertos.
Por eso este libro me ha parecido una gran introducción, sin florituras y al grano, sobre los pros y contras del trabajo remoto y el nomadismo digital.
Mira el precio de Remoto: no se requiere oficina en Amazon
Conclusión
En esta lista he incluido seis títulos que, en su conjunto, brindan una visión completa de lo que implica ser un nómada digital.
Cada uno de ellos aborda un aspecto distinto de la vida del trabajador remoto, desde cómo sobrevivir a la aventura de viajar (vagabonding), cómo automatizar nuestra compañía para disfrutar al máximo nuestro tiempo (la jornada laboral de 4 horas), cómo convertirse en emprendedor (the $100 Startup), cómo cambiar nuestra mentalidad hacia el emprendimiento (the pathless path), cómo mejorar nuestros hábitos y rutina (Hábitos atómicos), y cómo establecer una cultura remota en nuestra compañía (Remoto).
Yo los he escuchado en Audible, algunos en inglés y otros en castellano. Aquí te los dejo según mi orden de preferencia:
1. Hábitos Atómicos
2. Remote: No se requiere oficina
3. The pathless path
4. La jornada laboral de 4 horas
5. The $100 Startup. Fire Your Boss, Do What You Love
6. Vagabonding: El arte de viajar por el mundo
Reserva tu Viaje: consejos para ahorrar dinero
Reserva tu vuelo
Encuentra vuelos económicos utilizando Skyscanner. Este es mi motor de búsqueda favorito. Rastrea sitios web y aerolíneas de todo el mundo, sin dejar escapar ninguna opción.
Reserva tu alojamiento
Si buscas alojarte en un albergue tu mejor opción de búsqueda es Hostelworld. Si prefieres alojarte en un hotel, pensión o resorte, Booking.com es mi mejor opción para encontrar las tarifas más económicas
No te olvides del seguro de viajes
El Seguro de viaje es imprescindible. Te ahorrará muchos problemas en caso de imprevistos, como enfermedades, pérdida de equipaje, cancelaciones o emergencias médicas. No te arriesgues a arruinar tu viaje soñado, asegura tu tranquilidad con un seguro que te respalde en cada paso del camino. Las aseguradoras en las que confió son:
- Iati (5% de descuento)
- SafetyWing (precios muy competitivos)
Reservar actividades con Civitatis
Sácales el máximo partido a todos tus destinos. Con Civitatis encontrarás una amplia selección de actividades para reservar con antelación, muchas de ellas con guías en español. ¡No te lo pierdas y vive experiencias inolvidables en tu viaje!
Aviso legal: Gaceta de viajes cuenta con enlaces de afiliados en el sitio. Al adquirir alguno de los productos o servicios recomendados a través de los enlaces publicados genera una pequeña comisión para nosotros, esto no representa un costo adicional o un precio diferente para ti.