Los mejores destinos para nómadas digitales en 2024

Los nómadas digitales exploran el mundo en busca de paraísos terrenales que les permitan combinar el trabajo con su pasión por viajar.

No buscan una cabaña en el desierto de Gobi, sino destinos que ofrecen una combinación de infraestructura tecnológica, atracciones turísticas y una comunidad activa de profesionales remotos con los que congeniar y colaborar.

Y si los precios son asequibles y el gobierno nos ofrecen ventajas fiscales, sabemos que hemos encontrado el destino perfecto.

En este artículo, te presento una selección de los mejores destinos para nómadas digitales tanto para viajeros curtidos como para profesionales remotos que empiezan su aventura nómada.

Elegir el mejor destino para vivir como nómada digital

Elegir el mejor destino es una labor tan emocionante como desafiante.

Para ello leemos artículos, vemos videos de YouTube y preguntamos en foros. Todos los lugares tienen sus peculiaridades, ventajas y desventajas, lo que complica más nuestra decisión.

Échale un vistazo a este artículo donde valoramos factores como calidad de vida, personalidad del país, husos horarios, idioma del destino y muchos más: ¿Cómo elegir destino para trabajar como nómada digital?

En este artículo voy a simplificar la ecuación y tu proceso de criba. Para ello he seleccionado destinos que vienen con garantía de calidad, en cuanto a estos tres factores:

Costo de la vida: Una de las ventajas de ser nómada digital es la libertad para elegir destinos donde nuestro salario nos ofrece una calidad de vida superior. Esta es la mayor motivación de muchos trabajadores remotos, pero también uno de los errores más comunes que se cometen: subestimar los gastos que supone ser nómada digital.

Conexión de internet: Para mandar correos electrónicos no se necesita una gran conexión, pero si la naturaleza de tu trabajo depende de los megabytes de subida o bajada, no tientes la paciencia de tu jefe o de tus clientes.

Comunidad de nómadas digitales: Nadie quiere estar solo en el paraíso, especialmente si estás saboreando las mieles del trabajo remoto por primera vez.

1. Canggu, Indonesia

vista aérea de Canggu

Canggu está en la boca de todos, así que sin duda habrás oído hablar de esta pequeña localidad indonesia a la orilla del mar.

Su tradición surfista ha sido un reclamo desde hace muchos años, pero la revolución digital ha traído un tsunami de nómadas digitales que han encontrado su pequeño paraíso entre olas, arrozales y atardeceres idílicos.

Aquí encontrarás todo lo que necesitas para sumergirte en el mundo de los nómadas digitales y facilitar tu transición al trabajo remoto.

Los espacios de trabajo presumen de todas las comodidades que te puedas imaginar y de conexiones de internet que no defraudan a nadie. Los gimnasios son excelentes, el ocio nocturno tentador, la gastronomía tan fotogénica como costosa, y el alojamiento ofrece un lujo tropical que nos abre las puertas del cielo cuando lo vemos por primera vez.

La comunidad de nómadas digitales es muy extensa, y no tendrás ningún problema para encontrar una tribu que te adopte ya seas, creador de contenido, contable, ingeniero o diseñador de camisetas.

Algunos de los mayores inconvenientes de Canggu son la masificación, la constante destrucción de parajes para construir hoteles o el tráfico constante.

Además, en 2023, la gran subida de precios ha generado un éxodo de viajeros que buscan otros destinos más asequibles, en zonas circundantes como Ubud o Uluwatu.

2. Chiang Mai, Tailandia

Chiang Mai por la noche

La histórica ciudad de Chiang Mai es otro de los destinos clásicos entre los nómadas digitales.

Ir a Chiang Mai es apostar sobre seguro. Por aquí han pasado miles de nómadas digitales que hablan con melancolía sobre esta ciudad donde el ritmo de vida es agradable, la acomodación barata y la comida deliciosa.

Chiang Mai ofrece una combinación perfecta entre naturaleza, mercados tradicionales, cafeterías modernas, festivales tradicionales y un gran número de templos que adornan el escenario con sus pagodas doradas.

A diferencia de Canggu, Chiang Mai sigue manteniendo unos precios razonables que permiten que ahorremos dinero, o que disfrutemos de un nivel de vida superior al que podríamos tener en cualquier ciudad española.

En 2023 sigue siendo posible vivir escuetamente por unos 600 euros y vivir sin privaciones por unos 1000 euros.

La comunidad de nómadas digitales es muy extensa y se distribuye por varias zonas de la ciudad donde encontramos cafeterías que hacen de espacios de coworking. Chiang Mai se enorgullece de la calidad de sus cafeterías, sus capuchinos espolvoreados de chocolate a buen precio, y las velocidades de internet que pueden superan los 200 Mbps.

En Chiang Mai no te faltarán amigos, ni excusas para organizar viajes para explorar la ciudad, salir de marcha, hacer senderismo en sus alrededores y visitar una naturaleza exuberante en su aspecto más puro.

El mayor inconveniente de Chiang Mai es que durante dos meses al año (generalmente entre febrero y abril) tendrás que sufrir la “burning season”, cuando la calidad del aire es pésima y puede afectar el día a día.

3. Islas Canarias, España

roque nublo gran canaria

Aquí estoy barriendo para España, donde eliminamos la barrera del idioma, el tema de visados y nos quedamos en las Islas Afortunadas. No lo hago por amor a la patria sino porque las cifras hablan por sí solas:

  • Siete islas, que con sus diferentes actividades y escenarios atraen nómadas digitales.
  • 30 comunidades de nómadas y trabajadores remotos con más de 40000 usuarios.
  • Mas de 100 espacios de coworking, co-living y espacios cooperativos.
  • 48000 nómadas digitales visitaron las islas canarias en 2022.

Cada isla tiene su personalidad y atrae a un público diferente, que incluye nómadas digitales de todas las edades, surfistas, expatriados, turistas, familias nómadas, etc.

Grupos tan dispares tienen algo en común: buscan un destino seguro, económico, donde disfrutar de un buen clima playero durante todo el año.

Y si eres trabajador extracomunitario te podrás acoger a la visa para nómadas digitales que ofrece el gobierno de España.

Entre las islas más populares tenemos las islas de Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura. De las tres, Gran canaria es la más poblada con trabajadores remotos, pero el ecosistema nómada es tangible en todas las islas gracias a repeople, que han montado un imperio hegemónico canario alrededor del mundo digital.

Las reuniones sociales entre nómadas digitales son muy habituales y una vez al año se organiza el Nomad City Festival.

Las conexiones de internet son estupendas especialmente en los espacios de coworking o co-living. Tampoco tendrás problemas de conexión si decides trabajar en una cafetería junto a la playa.

Las islas canarias no son un destino caro, pero tampoco sobrevivirás por debajo de los 1500 euros. Si dispones de 2000 euros podrás disfrutar de todas las actividades y posibilidades que la isla puede ofrecer.

Mi mayor inconveniente a la hora de elegir las islas canarias es que te privas del choque cultural que tantas recuerdos imprime en nuestra memoria, y que convierte la experiencia de viajar en algo único y excitante.

Consejos para superar el choque cultural en tus viajes

4. Kuala Lumpur, Malasia

nómada digital en Kuala Lumpur

Kuala Lumpur es mi opción personal, uno de esos lugares que cumple todos los requisitos para trabajar remotamente.

En esta gran urbe, el lujo todavía no tiene precios disparatados, y la esencia de la ciudad no está diluida por la gran cantidad de expatriados, nómadas digitales y viajeros que visitan la ciudad a diario.

En Kuala Lumpur, el choque cultural está garantizado, la mezcla de culturas es patente en cada esquina y la variedad culinaria un placer caído del cielo.

Además, la proximidad del aeropuerto internacional te permitirá moverte por el sureste de Asia por muy poco dinero.

En Kuala Lumpur encontrarás varios centros de coworking desde donde trabajar sin problemas de conexión y encontrar un ambiente de trabajo productivo y colaborativo. La conexión de internet en las cafeterías o en los centros comerciales son también una opción si necesitas movimiento y bullicio de fondo para trabajar.

Ya sea con otros nómadas digitales o con expatriados no tendrás problemas para encontrar amigos y tomar unas copas por la noche. Tampoco te faltarán actividades que hacer, ni posibilidades para hacer escapadas alrededor de Kuala Lumpur. Recuerda que es un país musulmán y el alcohol puede ser un poco más caro que en países vecinos como Tailandia.

Tu mayor gasto en esta ciudad de rascacielos será la acomodación, pero pronto te darás cuenta que con los 800 euros que pagarías por un pequeño apartamento en Torrevieja, puedes vivir rodeado de comodidades en Kuala Lumpur. La comida es muy barata, el transporte público económico y los servicios en general eficientes.

Durante todo el año, el clima de Kuala Lumpur es húmedo y caluroso, lo que puede ser un inconveniente para nómadas digitales que prefieran ver el sol todos los días.

Aqui puedes encontrar los mejores apartamentos a buen precio en Kuala Lumpur

5. Da Nang, Vietnam

Da Nang Vietnam

Da Nang es una opción estupenda para los amantes de los paseos por la playa. Es una ciudad muy turística que está modernizándose a gran velocidad, pero todavía ofrece precios muy asequibles en comparación con otros destinos parecidos en el suroeste de Asia.

En los últimos años, Da Nang ha conseguido subir posiciones en las listas de destinos favoritos para nómadas digitales hasta llegar al puesto 19 en Nomad List, siendo su seguridad y excelente relación calidad precio sus mejores factores. Para que te hagas una idea. Un apartamento con vistas a la playa y mobiliario moderno no sobrepasa los 400 euros al mes.

Da Nang es un lugar pequeño donde la comunidad de nómadas digitales mantiene lazos estrechos y acoge a muchos profesores de inglés. La pregunta es si estás buscando otros nómadas digitales para tomar unas copas, o para hablar de criptomonedas, comercio electrónico u oportunidades de negocio.

Aun así, las veladas de nómadas digitales son como una caja de bombones, nunca se sabe que te va a tocar, o si vas a conocer a un futuro socio mientras comes una sopa de fideos.

En Da Nang la conexión de internet es muy buena, y en muchos cafés sobrepasa los 200 Mbps, por lo que no te tendrás que preocupar si necesitas una conexión rápida y estable para tu trabajo. También hay más de una veintena de cafeterías donde no falta el buen café, ambiente relajado y otros nómadas con portátiles adornados con pegatinas.

Los mayores “inconvenientes” de Da Nang vienen implícitos en la cultura y forma de vida vietnamita. La manera de conducir es difícil de entender (aunque en Da Nang se puede andar a casi todos los lugares), la ciudad puede ser ruidosa con karaokes para turistas, construcciones sin horarios, perros callejeros y gallos madrugadores.

No obstante, la temporada de lluvias entre octubre y diciembre es mejor evitarla.

Consejos para superar el choque cultural en tus viajes

6. Medellín, Colombia

medellín colombia

Si ya has explorado el sureste de Asia y quieres cambiar de aires y de continente, échale un vistazo a Medellín. Este destino atrae a miles de nómadas digitales todos los años, especialmente de Estados Unidos.

Medellín no es un destino barato, sino que sus precios se encuentran en el ecuador, entre el sureste de Asia y Europa. Aun así, con un presupuesto similar al de vivir en Madrid, podrás disfrutar de Medellín con soltura.

Tu mayor gasto será el alojamiento que superará los 1000 euros, especialmente por los apartamentos modernos y bien situados. Si también quieres bailar salsa por las noches y comer en restaurantes agradables, tu presupuesto pasará la barrera de los 2000 euros. Es posible vivir por mucho menos, pero tendrás que vivir en apartamentos más modestos y comer el menú del día.

En Medellín, encontrarás una gran comunidad de nómadas digitales. Y en algunos barrios, como el poblado, tendrás todos los servicios, restaurantes y amenidades que necesitas para trabajar y disfrutar de veladas con otros viajeros.

Aun así, no pierdas la oportunidad de sumergirte en la cultura local porque a los colombianos les gusta hacer honor a su reputación de gente hospitalaria y alegre.

La conexión de internet no debería ser un problema en Medellín donde se ofrecen conexiones estables que pueden alcanzar los 100mbps. Tampoco te faltarán espacios de coworking donde por poco dinero disfrutaras de un ambiente y una infraestructura idónea para trabajar sin distracciones.

Una de las mayores reticencias que tiene la gente a la hora de viajar a Colombia es el tema de la seguridad. Por lo general, la gran mayoría de los viajeros que pasan por Medellín, lo hacen sin ningún problema.

Aunque, como en muchas otras ciudades, es mejor mantenerse alerta, especialmente cuando cae la noche.

No te pierdas este artículo con consejos de seguridad para viajeros para mantenerte seguro en cualquier destino.

7. Colombo, Sri Lanka

playa de Mirissa

Bienvenido a Sri Lanka, un país que rápidamente se está convirtiendo en un punto neurálgico entre los trabajadores remotos. Aquí no nos limitamos a una ciudad, sino a un país más pequeño que Andalucía, donde viajar es una aventura, y que ofrece la posibilidad de trabajar remotamente desde diversas localidades.

Entre los puntos más frecuentados por nómadas digitales tienes ciudades modernas como Colombo, y pequeñas poblaciones costeras como la bahía de Weligama, Mirissa o Dikwella.

Aquí encontrarás los mejores espacios de coworking, siendo Outpost en Weligama y Verse Collective en Dikwella los más concurridos.

No hace falta que te comprometas a un destino específico al llegar a Colombo, sino que puedes explorar diferentes pueblos costeros hasta encontrar tu paraíso particular.

El ambiente de todas estas localidades es bastante relajado con una fuerte influencia del mundo del surf. Tampoco tendrás problemas para salir de fiesta de vez en cuando o irte de excursión con otros nómadas digitales, mochileros o turistas.

Sri Lanka no es un destino barato, especialmente si buscas comodidades y una gastronomía menos local, como tostadas de avocado o tazones de muesli con frutas multicolores.

El mayor gasto es el alojamiento que puede ser costoso sin ofrecer la calidad sofisticada que encuentras en lugares como Canggu.

Los apartamentos más básicos se pueden alquilar por menos de 500 euros y los más modernos superan los 1000 euros. Todo depende de la época del año, de la disponibilidad, la localidad y las posibles fluctuaciones de la moneda esrilanquesa.  Alojarse en albergues puede ser una buena opción en Sri Lanka aunque no la más barata.

Una de las ansiedades más comunes a la hora de elegir Sri Lanka es la conexión de internet. La verdad es que las conexiones no son tan estables o rápidas como en otros países del sudeste de Asia, pero no tendrás ningún problema a la hora de mandar emails o hacer llamadas a través de Zoom. Otra opción es comprar una tarjeta SIM que ofrece buenas velocidades y no tendrás que “pelearte” por bandwidth, ni sufrir por culpa de apagones de luz.

No te olvides de que todos los años, Sri Lanka se ve afectada por intensas lluvias. Investiga sobre la mejor temporada para disfrutar de este destino a menudo subestimado.

Conclusión

Entre los lugares más populares para nómadas digitales tenemos Canggu en Indonesia y Chiang Mai en Tailandia. Estos dos paraísos digitales son estupendos para empezar tu aventura remota. Aquí conocerás gente con experiencia que ha recorrido cientos de destinos. No hay mejor lugares en los que contagiarse del entusiasmo necesario para convertirte en nómada digital.

Da Nang no presume de una infraestructura tan desarrollada para nómadas digitales como los anteriores, pero sus precios realistas y la estupenda playa atraen a muchos viajeros que recorren la bella Vietnam.

Para los más urbanitas he incluido Kuala Lumpur donde la relación calidad precio es excelente y nunca te faltara algo que hacer, una cafetería nueva que visitar, o un plato distinto que degustar. Una de mis grandes ciudades favoritas.

Para los hispanohablantes he elegido las islas canarias y medellín que están bendecidos con un clima perfecto durante todo el año. No son destinos baratos, pero no te faltarán oportunidades para sentirte afortunado con tu estilo de vida.

Sri Lanka es un destino olvidado que ofrece un estilo de vida básico que nos conecta con la naturaleza, el océano y otros viajeros. Aquí encontrarás un equilibrio perfecto entre trabajar y disfrutar de una vida relajada al compás de las olas.  

También te recomiendo que le eches un vistazo a estas dos páginas web donde podrás comparar muchos de los destinos más popula: Digital nomad world y Nomad list.

Reserva tu Viaje: consejos para ahorrar dinero

Reserva tu vuelo
Encuentra vuelos económicos utilizando Skyscanner. Este es mi motor de búsqueda favorito. Rastrea sitios web y aerolíneas de todo el mundo, sin dejar escapar ninguna opción.

Reserva tu alojamiento
Si buscas alojarte en un albergue tu mejor opción de búsqueda es Hostelworld. Si prefieres alojarte en un hotel, pensión o resorte, Booking.com es mi mejor opción para encontrar las tarifas más económicas

No te olvides del seguro de viajes
El Seguro de viaje es imprescindible. Te ahorrará muchos problemas en caso de imprevistos, como enfermedades, pérdida de equipaje, cancelaciones o emergencias médicas. No te arriesgues a arruinar tu viaje soñado, asegura tu tranquilidad con un seguro que te respalde en cada paso del camino. Las aseguradoras en las que confió son:

Reservar actividades con Civitatis
Sácales el máximo partido a todos tus destinos. Con Civitatis encontrarás una amplia selección de actividades para reservar con antelación, muchas de ellas con guías en español. ¡No te lo pierdas y vive experiencias inolvidables en tu viaje!

Más descuentos >>>

Aviso legal: Gaceta de viajes cuenta con enlaces de afiliados en el sitio. Al adquirir alguno de los productos o servicios recomendados a través de los enlaces publicados genera una pequeña comisión para nosotros, esto no representa un costo adicional o un precio diferente para ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.