Tres libertades fundamentales qué busca un nómada digital

¿Te gustaría poder trabajar desde cualquier parte del mundo y tener la libertad de viajar mientras lo haces?

¿Quieres tener un mayor control de tu tiempo y trabajar en proyectos que te apasionen?

Si es así, entonces el estilo de vida de los nómadas digitales podría ser lo que estás buscando.

Los nómadas digitales buscan libertad geográfica, horaria y económica.

Y gracias a la tecnología han encontrado modos creativos de ganar dinero que les brinda flexibilidad horaria e independencia económica para disfrutar una mayor calidad de vida en cualquier parte del mundo.

En este artículo exploramos las distintas libertades con las que muchos soñamos y de las que tan solo unos pocos afortunados disfrutan.

1. Nómadas digitales: más allá del cliché

nómadas digitales trabajando en la playa

Cuando hablamos de nómadas digitales muchos piensan en jóvenes en traje de baño, trabajando desde playas exóticas mientras disfrutan de gastronomía fotogénica.

Esto es un cliché que no deja de tener algo de realidad, aunque en la mayoría de los casos estamos hablando de profesionales con habilidades muy específicas que gracias a las nuevas tecnologías pueden imprimir un alto grado de movilidad en sus vidas.

Puede que hayan dejado atrás la etiqueta y cultura de empresa, pero todavía dependen de su trabajo para pagar las facturas, los viajes o el agua de coco.

Idealizar sobre un estilo de vida es común en la sociedad actual, pero hay que recordar que cada persona busca y encuentra sus propias motivaciones y desafíos al elegir este estilo de vida. No todos los nómadas son iguales ni todos los cocos son dulces.

14 ventajas y desventajas de ser un nómada digital

2. ¿Nómada digital o trabajador remoto?

trabajadora remota trabajando desde casa

El trabajo remoto se ha convertido en una tendencia creciente en los últimos años que se aceleró con la declaración de la pandemia.

Los avances tecnológicos lo permiten, y cada vez más compañías se adaptan a esta nueva cultura de trabajo, ya sea de una forma completa o híbrida (dos o tres días a la semana).

En la actualidad, el 61% de los trabajadores se sienten cómodos trabajando desde casa, según datos de passport-photo online, y estarían dispuestos a seguir trabajando remotamente. Este modelo laboral les permite encontrar un balance entre el trabajo y su vida social, lo que se traduce en una mayor calidad de vida.

Sin embargo, esto no los convierte en nómadas digitales sino en trabajadores remotos que trabajan desde su casa o una cafetería cercana.

Para dar el salto hacia el nomadismo digital tenemos que hacer las maletas, dejar atrás la comodidad del hogar, poner rumbo a otros destinos y perdernos por el mundo hasta que decidamos volver a echar raíces.

Solo así se pueden experimentar las verdaderas libertades del nomadismo digital.

3. Nómadas digitales y su búsqueda de libertad geográfica

nómada digital trabajando en la playa

La libertad geográfica constituye el pilar central sobre el que gira la vida de los nómadas digitales.

Vivir, trabajar y existir en movimiento nos permite romper con la rutina, explorar nuevas culturas y disfrutar de una vida más emocionante y aventurera.

Los tres tipos de nómadas digitales, trabajadores remotos, freelance y emprendedores presumen de este privilegio y buscan nuevos confines donde dejar su huella y su dinero. Los gobiernos lo saben y les hacen guiños con visados de larga duración y reducciones fiscales.

Tipos de nómadas digitales: ventajas y desventajas

Lugares que antes nos parecían inaccesibles ahora están a un clic de distancia. Ya no hay imperios aislados y las nuevas generaciones desafían la esclavitud geográfica gracias a la creciente conectividad digital.

Y sin embargo el mundo de los nómadas digitales es un pañuelo.  Sí, los nómadas digitales son viajeros natos, pero no son mochileros sin más preocupaciones que encontrar un albergue a buen precio.

Los nómadas digitales son profesionales centrados que necesitan trabajar para generar ingresos.

Por eso la mayoría prefieren caminos ya pavimentados donde encuentran cafeterías modernas, espacios de coworking, acomodación cómoda a bajo precio, y sobre todo una gran comunidad que les acoja. 

Buscan contactos, amigos, colaboradores, ambientes que generen una sinergia creativa. Esto explica las grandes concentraciones de nómadas digitales en destinos tan populares como Bali, Tailandia, Playa del Carmen en México, Colombia o Portugal.

¿Cómo elegir destino para trabajar como nómada digital?

4. El reto de la libertad horaria en el trabajo remoto

nómada digital mirando el reloj

El sueño de todo nómada digital no es tan solo moverse a través de zonas horarias, sino vivir sin reloj ni fecha en el calendario.

Observar el amanecer o disfrutar de atardeceres cobrizos en compañía de amigos, son máximas que añaden calidad a nuestras vidas.

Esta sabiduría se transmite entre los nómadas digitales, que pronto enfilan sus esfuerzos hacia la búsqueda de ese horizonte flexible, donde los relojes no marcan el tiempo, ni dictan nuestro ritmo.

La libertad horaria no viene garantizada con el estilo de vida nómada, y por lo general, los freelance y los emprendedores disfrutan de una mayor libertad horaria que los trabajadores remotos. Sin embargo puede que les resulte más difícil establecer límites claros entre el trabajo y el tiempo libre.

Adaptarse a lugares lejanos puede resultar complicado para los trabajadores remotos que siguen manteniendo horarios fijos con compañías en sus países de origen. Saltar demasiadas zonas horarias puede mantenernos en vilo toda la noche y afectar la colaboración con otros miembros del equipo.

En el terreno personal puede causar frustración al limitar nuestra capacidad de mantener una vida social activa.

Los freelance tienen la oportunidad de elegir sus proyectos y trabajar de una forma más autónoma. Tan solo tienen que respetar fechas de entrega y algunos hitos durante la duración del proyecto.

Los emprendedores son dueños de su compañía y con un poco de suerte, de su tiempo. Posiblemente tengan que trabajar una gran cantidad de horas para mantener su negocio a flote, pero ellos eligen sus horarios.

Otra ventaja de la flexibilidad horaria es que nos permite trabajar cuando nos sentimos más productivos o motivados.

No todos poseemos el mismo reloj biológico, algunos prefieren trabajar bajo las estrellas y otros empiezan con el canto del gallo. Esta libertad horaria nos permite mejorar nuestro rendimiento y calidad de trabajo, a la vez que genera satisfacción personal y reduce stress.

5. Lograr la libertad económica trabajando desde cualquier lugar

ganando dinero online

La independencia económica es el tercer privilegio que buscan los nómadas digitales.

Para algunos esta es la cima del nomadismo digital donde la libertad económica brilla como un sol reluciente. Hasta aquí podemos llegar tomando varias rutas.

La primera es eligiendo destinos que nos apasionen, donde el costo de vida sea inferior al de nuestro país, la relación calidad-precio superior, y en muchos casos donde podamos recibir beneficios fiscales.

En este grupo hay mucho trabajadores remotos que optan por hacer las maletas escapando de países costosos y mejorar su calidad de vida de la noche a la mañana.

La segunda, teniendo una mentalidad emprendedora, estando dispuesto a tomar riesgos y saliendo de nuestra zona de confort.

Este camino es el más complicado donde encontramos muchos emprendedores y freelance. Aquí no hay un camino claro, hay muchos senderos, atajos y caminos que no llevan a ningún lado.

Recuerda que para no quedarte en el camino hay que tener la capacidad de trabajar desde cualquier lugar, ser productivo, creativo y no dejarse llevar por las distracciones.

Antes de lanzarte a la aventura analiza tu situación económica, estabilidad laboral, posible fluctuaciones de ingresos y capacidad para generar dinero por el camino sin tirar de los ahorros.

Recuerda que el entusiasmo, o los amigos no pagan las facturas, y no todos los trabajos remotos pueden subvencionar los ires y venires del nómada digital.

6. Conclusión

La búsqueda de las tres libertades merece la pena y ninguna es más importante que la otra, ya que las tres forman un trípode sobre el que el nómada digital balancea su vida.

Y tan solo cuando encontramos un equilibrio perfecto, el premio será incomparable, y la sensación de libertad y realización personal plena.

Tendrás la capacidad de vivir la vida que siempre has soñado mientras trabajas en lo que te apasiona.

Podrás viajar a cualquier lugar que quieras sin tener que preocuparte por el dinero o el tiempo libre.

Disfrutarás del sol brillando en tu cara, dándote la bienvenida a un horizonte de posibilidades ilimitadas.

¿Qué se necesita para ser un nómada digital?

Reserva tu Viaje: consejos para ahorrar dinero

Reserva tu vuelo
Encuentra vuelos económicos utilizando Skyscanner. Este es mi motor de búsqueda favorito. Rastrea sitios web y aerolíneas de todo el mundo, sin dejar escapar ninguna opción.

Reserva tu alojamiento
Si buscas alojarte en un albergue tu mejor opción de búsqueda es Hostelworld. Si prefieres alojarte en un hotel, pensión o resorte, Booking.com es mi mejor opción para encontrar las tarifas más económicas

No te olvides del seguro de viajes
El Seguro de viaje es imprescindible. Te ahorrará muchos problemas en caso de imprevistos, como enfermedades, pérdida de equipaje, cancelaciones o emergencias médicas. No te arriesgues a arruinar tu viaje soñado, asegura tu tranquilidad con un seguro que te respalde en cada paso del camino. Las aseguradoras en las que confió son:

Reservar actividades con Civitatis
Sácales el máximo partido a todos tus destinos. Con Civitatis encontrarás una amplia selección de actividades para reservar con antelación, muchas de ellas con guías en español. ¡No te lo pierdas y vive experiencias inolvidables en tu viaje!

Más descuentos >>>

Aviso legal: Gaceta de viajes cuenta con enlaces de afiliados en el sitio. Al adquirir alguno de los productos o servicios recomendados a través de los enlaces publicados genera una pequeña comisión para nosotros, esto no representa un costo adicional o un precio diferente para ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.